2024 / 12 / 27

Cómo Elegir el Mejor PC de Escritorio para Arquitectura en 2025 | CompuElite

¿Cómo elegir el mejor PC de escritorio para arquitectura en 2025?

Blog Post | | 5 minutos de lectura

Para arquitectos y estudiantes de arquitectura, contar con una PC de escritorio adecuada es fundamental. Los programas utilizados en esta disciplina demandan una gran cantidad de recursos, y un equipo con las especificaciones correctas garantiza el rendimiento necesario para trabajar con eficacia.

En este artículo, te ofrecemos una guía completa sobre las características clave de una PC de escritorio ideal para arquitectura y las consideraciones al momento de adquirir o ensamblar tu propia estación de trabajo:

Características esenciales de una PC de escritorio para arquitectura:

Procesador (CPU)

El procesador es el componente clave para ejecutar herramientas de modelado y renderizado. Recomendamos procesadores como:

  • Intel Core i9-14900K: Potente para tareas intensivas y proyectos grandes.
  • AMD Ryzen 9 7950X: Ideal para multitarea y renderizados avanzados.

Tarjeta gráfica (GPU)

Las tarjetas gráficas son indispensables para aplicaciones de diseño como Revit o 3ds Max. Opciones recomendadas para 2025:

  • NVIDIA RTX 4090: La mejor opción para renderizado en tiempo real y calidad visual.
  • AMD Radeon RX 7900 XTX: Excelente rendimiento gráfico a un precio competitivo.

Memoria RAM

  • 32 GB: Adecuado para la mayoría de los proyectos.
  • 64 GB: Para proyectos de gran envergadura o tareas complejas de renderizado.

Almacenamiento

  • SSD NVMe de 1 TB o más: Para sistemas operativos y software.
  • HDD de 2 TB o más: Para almacenamiento de proyectos y archivos grandes.

Pantalla

  • Resolución mínima: Full HD (1920x1080).
  • Recomendación avanzada: 4K UHD para detalles nítidos.

Explora estaciones de trabajo optimizadas para arquitectura aquí.

Ventajas de una PC de escritorio para arquitectura

Optar por una PC de escritorio ofrece múltiples beneficios frente a otras opciones:

  • Rendimiento superior: Ideal para software de diseño y modelado intensivo.
  • Relación costo-beneficio: Mayor rendimiento por menor inversión.
  • Personalización: Posibilidad de actualizar componentes según las necesidades.

Configuraciones recomendadas según el presupuesto

Gama alta

  • Procesador: Intel Core i9-14900K o AMD Ryzen 9 7950X.
  • Memoria RAM: 64 GB.
  • Tarjeta gráfica: NVIDIA RTX 4090.
  • Almacenamiento: SSD NVMe de 2 TB + HDD de 4 TB.

Gama media

  • Procesador: Intel Core i7-14700KF o AMD Ryzen 7 7700X.
  • Memoria RAM: 32 GB.
  • Tarjeta gráfica: NVIDIA RTX 4080 SUPER 12GB.
  • Almacenamiento: SSD NVMe de 1 TB + HDD de 2 TB.

Gama de entrada

  • Procesador: Intel Core i5-14600KF o AMD Ryzen 5 7600X.
  • Memoria RAM: 16 GB.
  • Tarjeta gráfica: NVIDIA RTX 3060 Ti o AMD Radeon RX 6700 XT.
  • Almacenamiento: SSD de 512 GB con HDD adicional para proyectos.

Consulta configuraciones preensambladas aquí.

¿Qué es mejor: Mac o PC para arquitectura?

Las PCs ofrecen ventajas como mayor compatibilidad con programas esenciales como Revit y 3ds Max, así como la facilidad de actualización. Aunque las Macs destacan en diseño y durabilidad, su costo elevado y limitaciones de software las hacen menos ideales para esta disciplina.

Para más detalles: estaciones de trabajo para arquitectura.